|
|||||||
|
|||||||
Proyectos Anteriores:
|
La hormigas granívoras forman parte de un gremio en el que se incluye a todos los animales que se alimentan de granos, como ciertos roedores y aves. Muchos trabajos se han escrito para comprender las tasas de granivoría de los ambientes desérticos y semidesérticos del mundo. Por medio de un estudio de granivoría llevado a cabo en la estepa patagónica descubrimos que la remoción de semillas en el hemisferio sur es significativamente más baja que en el hemisferio norte y se da principalmente por el trabajo de hormigas y roedores. Las razones de este patrón tienen dos componentes: por un lado, la gran amplitud térmica que favorecería la selección del régimen granívoro respecto de otros característicos de ambientes con menor amplitud térmica. Por otro lado, el factor azaroso e histórico (serendipity) explicaría por qué un grupo de granívoros es dominante sobre otro en distintas regiones. Esta investigación también mostró que 1) la cantidad de semillas removidas dependen significativamente de la palatabilidad y defensas que puedan tener estos recursos. 2) la remoción e importancia de cada grupo granívoro es estacional. |