|
|||||||
|
|||||||
Publicaciones
Congresos |
42. Bruzzone, O. y Folgarait,
P.J. 2002. “Tamaños de parches de los parasitoides Pseudacteon sp y sus estrategias de búsqueda de sus hormigas
huéspedes, Solenopsis richteri ”. V
Congreso Argentino de Entomología, Buenos Aires. Poster.
41. Chirino, M., Folgarait, P.J y Gilbert, L. 2002. “¿Está relacionado
con la viabilidad de las pupas de Pseudacteon
sp (Diptera: Phoridae) la presencia de los cuernos respiratorios y el color
del pupario?”. V Congreso Argentino de Entomología, Buenos Aires. Poster.
40. Gorosito, N. B. y Folgarait, P. J. 2002. “Descubrimiento y
dominancia del recurso alimenticio en Camponotus
punctulatus en una arrocera recién abandonada y sometida a diferentes
manejos”. V Congreso Argentino de Entomología, Buenos Aires. Poster.
39. Martínez Ruiz Diaz, R y Folgarait P.J. 2002. “Comportamientos de
agresividad intraespécifica en Camponotus
punctulatus (Hym.: Formicidae), cuando explota demográficamente en una
arrocera abandonada”. V Congreso Argentino de Entomología, Buenos Aires.
Poster.
38. Folgarait, P. J. P. Lavelle,
N. Gorosito, F. Guerrieri y R. Pizzio.
Abril del 2001. “Recolonización de una arrocera abandonada por la
macrofauna del suelo: su relación con la explosión demográfica de Camponotus punctulatus”. XX Reunión Argentina de Ecología/ X
Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile, Bariloche, Argentina. Oral.
37. Paris, C., P. J. Folgarait, C. Garbagnoli, y
G. Somma. Abril del 2001. “Biodiversidad de mesofauna y abundancia de
nematodes en suelo de tacurúes: Cómo afectan la descomposición de la pastura Setaria sphacelata”. XX Reunión
Argentina de Ecología/ X Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile,
Bariloche, Argentina. Poster.
36. González-Polo, M., P. J. Folgarait, A. Martínez, G. Somma y A.
Godeas. Abril del 2001. “Efecto de la
actividad microbiana sobre la descomposición vegetal de Setaria sphacelata en hormigueros (tacurúes) de Camponotus punctulatus”. XX Reunión
Argentina de Ecología/ X Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile, Bariloche,
Argentina. Poster.
35. Gorosito, N. B. y P. J. Folgarait.
Abril del 2001. “Organización de
una comunidad de hormigas en un pastizal natural de Mercedes, Corrientes”. XX Reunión Argentina de Ecología/ X Reunión
de la Sociedad de Ecología de Chile, Bariloche, Argentina. Poster.
34. Bruzzone, O. A., P. J. Folgarait y L. Gilbert. Abril del 2001. “Desarrollo del parasitoide Pseudacteon cultellatus sobre las
hormigas huéspedes Solenopsis richteri
y Solenopsis invicta”. XX Reunión Argentina de Ecología/ X Reunión
de la Sociedad de Ecología de Chile, Bariloche, Argentina. Poster.
33. Lopez de Casenave, J., F. Milesi, P. J. Folgarait, S. Saba, R.
Vásquez y V. Cueto. Abril del 2001. “Tasas de granivoría en zonas áridas: lo que
conocemos, lo que creemos conocer y lo que necesitamos conocer”. XX Reunión
Argentina de Ecología/ X Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile,
Bariloche, Argentina. Oral.
30. Folgarait, P. J., O. Bruzzone, S. Porter, M. A.
Pesquero, y L. Gilbert. 2000. Geographical ranges
and patterns of diversity for Pseudacteon
flies, parasitoids of Solenopsis
ants, from Argentina and Brazil. XXI International Congress of Entomology, Foz
de Iguaçu, Brasil. Poster.
29. Guerrieri, F. J., P. J. Folgarait, y O.
Sala. 2000. Functional biodiversity amongst different microsites in a
Patagonian steppe, Southern Argentina. XXI
International Congress of Entomology, Foz de Iguaçu, Brasil. Poster.
28. Folgarait, P. J. 1999.
Mutualismos de protección por hormigas: qué hay de nuevo y hacia dónde
vamos. XIX Reunión Argentina de Ecología, Tucumán, Argentina. Conferencia.
25. Guerrieri, F., P. J. Folgarait y O. E. Sala. 1999.
La fauna del suelo de una estepa patagónica. Un estudio preliminar. XIX Reunión Argentina de Ecología, Tucumán,
Argentina. Poster.
24. Gorosito, N., O. Bruzzone, P. J. Folgarait y L. Gilbert. 1999.
Los parasitoides del género Pseudacteon
como fuente de mortalidad de las hormigas de fuego. XIX Reunión Argentina de Ecología, Tucumán,
Argentina. Poster.
23. Folgarait, P. J., G. Zipeto, N. Gorosito y G. Soma de Fere. 1998.
Algunos aspectos de la historia natural de la hormiga formadora de
tacurúes C. punctulatus. Congreso de la Sociedad Entomológica
Argentina, Mar Del Plata, Argentina.
Poster.
22. Folgarait, P. J., P. D'Adamo y L. Gilbert. 1998.
Organización de una comunidad de hormigas de la reserva natural de
Otamendi. Congreso de la Sociedad
Entomológica Argentina, Mar Del Plata, Argentina. Poster.
21. Folgarait, P. J., F. Guerrieri, S. López y O. Sala. 1998.
Estudio preliminar de los insectos encontrados en agallas de Senecio filagenoides. Congreso de la Sociedad Entomológica
Argentina, Mar Del Plata, Argentina.
Poster.
20. Folgarait, P. J., S. Perelman, N. Gorosito y R. Pizzio. 1997. Effect of C. punctulatus ants on plant community
composition and soil across land use histories.
Congreso realizado por la Sociedad Ecológica de EEUU, Albuquerque,
EEUU. Conferencia.
19. Folgarait, P. J., N. Gorosito, y G.
Zipeto. 1997. Reduction of biodiversity
by C. punctulatus ants mediated by
human disturbance. Congreso Internacional
de la Asociación de Biología Tropical (ATB)- Simposio sobre Biodiversidad-, San
José, Costa Rica. Conferencia.
18. Folgarait, P. J., O. E. Sala, y D. Primrose. 1997.
Granivoría por insectos, roedores y aves en el Distrito Occidental de la
estepa Patagónica. Congreso realizado por la Asociación Argentina de Ecología
(ASAE), Bs As, Argentina. Conferencia.
17. Folgarait, P. J. y L. Gilbert.
1997. Decisiones de alimentación
de Solenopsis richteri ante
situaciones con diferente disponibilidad de alimento y parasitoides. XVIII
Reunión Argentina de Ecología (ASAE), Bs As, Argentina. Poster.
16. Gorosito, N., G. Zipeto, y Folgarait, P. J. 1997. Las preferencias
alimenticias de C. punctulatus en
pasturas naturales e implantadas. XVIII Reunión Argentina de Ecología (ASAE),
Bs As, Argentina. Poster.
15. Folgarait, P. J. 1996.
Latitudinal variation in myrmecophytic Cecropia. Congreso Internacional de la Asociación
de Biología tropical (ATB). Providence, EEUU. Conferencia.
13. Folgarait,
P. J., N. Gorosito, C. Benítez, J.
Fernández y R. Pizzio. 1996. La ecología de
C. punctulatus en relación a campos con distinta historia de uso. V SICONBIOL, Foz do Iguazú, Brasil.
Poster.
12. Folgarait, P. J. y L. A. Dyer.
1995. Cascading up effects of resource availabilities and antiherbivore defenses.
Congreso de la Sociedad Ecológica de EEUU, Utah, EEUU.
Conferencia.
11. Folgarait, P. J., R. Marquis, E. Braker, M. Arguedas y P.
Ingvarrson. 1994. Patrones de herbivoría y de ataque de patógenos en Stryphnodendron excelsum en Costa Rica.
V Congreso Internacional de Manejo Integrado de Plagas. San José, Costa Rica. Conferencia.
10. Folgarait, P. J. 1994. The C/N balance of antiherbivore defenses in
Cecropia sp. Congreso Internacional
de la Asociación de Biología Tropical. Guadalajara, México. Conferencia.
9. Braker, E. R., Marquis, P. J.
Folgarait, M. Arguedas y P. Ingvarrson. 1994.
Patterns of herbivore and pathogen attack on tree sapling in Costa Rica.
Congreso Internacional de la Asociación de Biología Tropical.
Guadalajara, México. Conferencia.
8. Folgarait, P. J. y D.W. Davidson. 1993.
Defense of newly emerged leaves in myrmecophytic Cecropia. Congreso Internacional de la Asociación de Biología
Tropical, 30 Aniversario. San Juan, Puerto Rico. Conferencia.
7. Folgarait, P. J. y D.W. Davidson. 1992.
Biotic and chemical defenses in myrmecophytic Cecropia growing under different light regimes. Congreso
Internacional de la Asociación de Biología Tropical. Hawaii, EEUU. Conferencia.
6. Folgarait, P. J., H.L. Johnson; A.
Stephenson y D.W. Davidson. 1992. Control of müllerian bodies production in Cecropia tessmannii. Congreso de la
Sociedad Ecológica de EEUU, Hawaii, EEUU. Conferencia.
5. Davidson, D.W. y P. J. Folgarait. 1990. Ant-plant symbioses in Western Amazonia. Seminario Oji
del Congreso sobre Mutualismos, Cooperación y Organización de Comunidades.
Gifu, Japón. Conferencia.
4. Folgarait, P. J., D.W. Davidson; S. Adondakis. 1990.
Biotic and chemical defenses in myrmecophytic Cecropia. Congreso de La Sociedad Ecológica de EEUU, Utah,
EEUU. Poster.
3. Farji Brener, A., P. J. Folgarait y J. Protomastro. 1990. Mutualism between the plant Capparis
retusa and the nectivorous ant Camponotus
blandus: evidence of protection against leaf cutter ant Acromyrmex striatus. Congreso
Latinoamericano de Botánica, Cuba. Poster.
2. Rabinovich, J. A. Capurro, P. J. Folgarait, T. Kitzberger, G. Kramer, A.
Novaro, M. Puppo y A. Travaini. 1987. State of knowledge of twelve species with
commercial value of the wild argentine fauna. II Taller de Fauna Silvestre
de valor comercial, Buenos Aires, Argentina.
1. Casini, M;
B. Vilá y P. J. Folgarait. 1985.
Female reproductive strategies in Otaria
flavescens. XII Congreso Argentino de Ecología, Puerto Iguazú Misiones. Poster.